
¿En qué fijarse al contratar un servicio de transporte escolar?
Antes de contar con este tipo de servicio, es importante que los padres se informen anticipadamente y verifiquen que se cumplan las normas legales sobre transporte escolar. Además, para garantizar el bienestar y seguridad de los niños, hay que evaluar ciertos aspectos básicos, como comprobar si el vehículo y el conductor cuentan con papeles al día. Aquí te contamos los aspectos mínimos en los que debes fijarte para tomar una decisión correcta.
El vehículo debe:
• Ser amarillo y portar un letrero triangular sobre el techo con la leyenda “escolares”.
• Tener ventanas que se puedan abrir a ambos lados.
• Poseer una luz estroboscópica de seguridad sobre el techo que debe mantenerse encendida mientras bajen o suban escolares. De no existir, debe tener una huincha retrorreflectante en el contorno.
• Contar con la documentación al día: análisis de gases, permiso de circulación, seguro obligatorio y revisión técnica. Esta última debe indicar la capacidad máxima de pasajeros.
• Incluir cinturón de seguridad en todos los asientos. Esta indicación se aplica para todos los modelos fabricados después de 2007.
• Contar con un adhesivo que indique el número de pasajeros que puede transportar el furgón.
El conductor debe:
• Contar con un acompañante en caso de que se transporten niños de prebásica.
• Trasladar a menores de ocho años siempre en los asientos traseros, nunca en los delanteros.
• Planificar correctamente la ruta, ya que los pequeños deben tener un tiempo de viaje menor a una hora.
• Entregar a los colegios en los que presta servicio una copia del certificado de registro. También puede incluir a apoderados y padres.
Los padres deben:• Comprometerse con su rol de apoderados, ya que esto es fundamental para el cuidado de los niños.
• Mantenerse informado de las actividades que realizan los menores durante el día y su horario de salida y llegada a la casa.
• Supervisar el servicio de transporte escolar y las acciones del conductor. Si existen irregularidades, comentarlo con otros papás y hacer la denuncia en el canal correspondiente.
Registro de Transportistas Escolares
Existe un Registro Nacional de Servicios de Transporte Público y Escolar, cuyo propósito es mantener un catastro público con los antecedentes de los vehículos y conductores. En el sitio web www.fiscalizacion.cl se ingresa la patente del furgón y se despliegan todos los datos. En esta misma plataforma, se puede acceder también al registro de personas inhabilitadas para trabajar con menores de edad en estas labores.
Fuente: achs.cl