
Desde nuestro Portal estamos siempre pensando en ayudar a los lectores con la prevención.
En este caso nos referimos a la Prevención del Estrés en una serie de videos, que irán apareciendo en esta sección, hoy te mostramos el primer video.
Esperamos que sea de tu agrado.
También puedes adquirir el libro “El ABC del Estrés Laboral”, haciendo click sobre la imagen del libro.
Redacción Empresalud
Me parece una propuesta muy buena saber gestionar y controlar el estrés, pero pienso que debería empezar con mayor promoción mas en esta época de mucho estrés y que la gente tome más conciencia de alguna forma de campaña y como repercute en nuestras vidas todo esto que nuestro organismo genera.
Por supuesto que se debería tomar mas conciencia de las repercusiones del estrés en nuestra vida diaria. Precisamente a ese tema lo trato en mi libro “El ABC del estrés laboral”, donde en forma sencilla (creo), trato de explicar ¿Que es el estrés?, ¿Cuales son sus síntomas? y sobre todo doy técnicas practicas para bajarlo. En un libro se pueden abordar estas cosas mejor que en un video.
Son cosas simples que se pueden entender rápidamente y hacen que cada persona pueda disminuirlo, si así quiere.
Por eso digo que hay que aprender a gestionarlo…
Excelente forma de definir y explicar un mal silencioso que alcanza a un gran porcentaje de la población laboralmente activa como es el estrés, hay que difundir y empezar a tomar conciencia de lo que esto significa.
Saludos
Estimado Federico:
Muchas gracias por tus palabras, ayudan a seguir adelante en esta difícil pero hermosa tarea autoimpuesta, que es la realización de la difusión de la prevención.
Uno siempre lo toma como si no fuera nada y no le da importancia hasta que le pasa algo a tu motor, a veces es difícil, porque estamos ocupados con el trabajo, los hijos, las cuentas etc. Y dejamos de ocuparnos de nosotros mismos, es muy importante su trabajo y hacernos recordar que tenemos que bajar un cambio, excelente video, espero vengan muchos más como este, estoy de acuerdo con el señor Cisneros de que debería haber más promoción de esto y que tendría que ser una preocupación más del estado ya que es mucho más importante de lo que uno piensa, para cuidar de nuestra salud y la de todos los Argentinos. Saludos Cordiales
Estimado Gustavo:
Sé que tienes razón de que a veces nos ocupamos de otras cosas y no nos ocupamos de nosotros mismos. En esta serie de videos estamos tratando de concientizar sobre ese tema de forma simple y amena.
En general trato de poner cosas prácticas que cada uno puede realizar en forma personal, para bajar el estrés, sin costos de ninguna especie.
Es la misma intención que tiene el libro que acompaña esta nota.
Es interesante la idea, a mi (como estudiante) el estres me es algo cotidiano, mas las ansias de las cosas por hacer, muchas veces me cuesta conciliar el sueño. Pero lo tomaba como algo normal ya. Me gustó la analogía con el auto, no es normal llevar el auto a altas revoluciones todo el día.
Estimado Damian:
Me alegro mucho que te guste la analogía con el auto a muchas revoluciones. Sirve para comparar la incongruencia de hacer esto con un auto y también con el propio cuerpo. Así como cuidamos el auto debemos cuidar nuestro cuerpo que siempre nos va a enviar “mensajes” que debemos saber interpretar. Lo importante de esto y que trato de explicar en mi libro es que hay muchas “técnicas prácticas” que podemos realizar para disminuir el propio estrés, por eso hablo de que hay que aprender a “gestionar” el propio estrés. Agradecido.