
Con estas palabras el cineasta Juanmi Gutiérrez presenta el documental “La Plaza de la Música” en el que se narra el drama de las víctimas del amianto. La película muestra la vertiente laboral de la cuestión entrevistando a trabajadores afectados y a sindicalistas, pero también aborda la dimensión de salud pública de esta problemática mostrando la realidad de los vecinos de las factorías en las que se trabajaba con amianto enfermos por las diferentes patologías asociadas a la exposición a este mineral: asbestosis, mesotelioma pleural, cáncer de pulmón…
Tanto el director como la productora han pretendido que el film, estrenado en la última edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, se convierta en una herramienta de sensibilización y denuncia de la situación, por lo que han decidido distribuirlo de manera libre y gratuita utilizando las posibilidades de internet. En la dirección http://www.archive.org/details/PlazaDeLaMusica puede visualizarse online la película y puede descargarse en diversos formatos.
Fuente: http://www.ccoo.es/csccoo/menu.do?Areas:Salud_laboral:Actualidad:103567#.Tws3RPQP5P8.twitter
¡Interesante! Alrededor del mundo hay diferentes conflictos que llevan años de enfrentamientos y otros tantos que comienzan en silencio pero que poco a poco logran expandirse. Documentales como éste logran darnos una visión de lo que nos acontece de un forma muy acertada, vale la pena echarles un vistazo.
Estimada Sofia: en este tema de asbestos, como en cualquier otro de prevención de riesgos del trabajo, es muy importante su difusión. En Prevención todo suma pero siempre es poco… Agradecido por su colaboración.